Periódicos deportivos españoles

sábado, 22 de enero de 2011

Douglas Costa

Fecha de nacimiento: 
14/09/1990
Club: 
Shakthar Donetsk
De la cantera del Gremio, donde se crió Ronaldinho, salió el centrocampista ofensivo Douglas Costa. Si bien antes pasó por Novo Hamburgo, sus siete años en la tricolor le dieron la posibilidad de irse a jugar al Shakthar Donetsk de Ucrania. TIene 20 años, es de Sapucaia do Sul y lo ojean clubes de la talla del Manchester City.

Marcó en su debut con la tricolor ante el Botafogo y a partir de ahí no perdió el ritmo. Cuando en Gremio se dieron cuenta de sus fantásticas habilidades ofensivas lo trabaron con una cláusula de 20 millones de euros. Muchos le catalogaron como "El nuevo Ronaldinho", predecible ya que el astro del AC Milan explotó con la camiseta celeste y negra. Pero se parecen, más allá del toque marquetinero que simplifica la identidad de un futbolista que, además de correr y pasar, es un fenómeno en los balones parados.

Nacido y criado en Sapucaia do Sul, donde se encuentra el estadio Arthur Mesquita Dias del Gremio, el atrevido Douglas Costa daba sus primeros pasos entre una cantidad de potenciales futbolistas. Es que en cualquier rincón de Brasil se respira fútbol y la competencia es tan grande como la pasión. Estuvo entre 2001 y 2002 en Novo Hamburgo, hasta que fichó por el Gremio, múltiple campeón del fútbol gaucho y brasileño. Con la blusa tricolor sólo marcó dos tantos en 28 apariciones, aunque vale destacar que su rol era más de crear y asistir que de concretar.

A fines de 2009 comenzaron a sondearlo equipos grandes del Europa. Querían llevárselo sin muchas vueltas, pues eran conscientes que un tiempo después su ficha alcanzaría las nubes. Y así fue. 20 millones de euros para retenerlo, aunque posteriormente emigraría a Ucrania por una cifra cercana a los siete millones. "No sé si es el mejor momento para irme, pero he pensado en mi familia", había deslizado el chaval brasileño antes de partir. Llego al Shakthar Donetsk a principios del 2010.

Su primeros partidos con el campeón ucraniano no provocaron mucha emoción en los directivos. Pero éstos comenzaron a sonreír en la segunda mitad del 2010, cuando Douglas Costa se afianzó como el refuerzo creativo y penetrante que tanto habían soñado. El ex Gremio terminaría marcando cinco goles en 13 partidos disputados en la temporada 2009/2010 y en la de 2010/2011 ya lleva tres en apenas algunos encuentros. Hasta se dio el lujo de marcarle al Craven Cottage en la Europa League, competición que lo vio en el campo cinco veces.

Ágil, zurdo, asistidor, visionario y especialista en balones parados. Parecido a Ronaldinho, aunque con personalidad propia. Más corto de estatura y más escurridizo. Como ese jugador brasileño que todos quieren tener en su equipo. ¿Próxima parada de Douglas Costa?

jueves, 20 de enero de 2011

Juan René Abarca

Capitán del equipo y líder de la zaga chilena, es el típico jugador que todo entrenador desea tener atrás, aunque por su físico (1’75), puede parecer que tenga apuros a la hora de defender, esto lo contrarresta muy bien con su esfuerzo y carácter sobre el campo. Diestro, aunque siempre jugando como central por la izquierda, fuerte físicamente, es un defensa muy rápido, siempre atento y providencial en los cruces, tácticamente bien colocado, no pierde nunca la posición. Le gusta incorporarse siempre a balón parado. Muy bien en la cobertura a los laterales, siempre dispuesto a ello, técnicamente sabe manejarse bien con el balón, incluso con su pierna izquierda, la cual no tiene problemas para utilizar. Muy trabajador y peleón, nunca da un balón por perdido ni se arruga a la hora de ir al choque, suele pegarse mucho a su marca y no le deja recibir o le dificulta lo máximo posible.

miércoles, 19 de enero de 2011

Federico Macheda

Federico Machedaes un futbolista italiano. Juega de delantero y su actual equipo es el Unione Calcio Sampdoria de la Serie A italiana, club al que ha sido cedido 6 meses por parte del Manchester United.

Trayectoria

Nacido en Roma, comenzó su carrera en el fútbol en las divisiones inferiores de la Lazio. Sin embargo, no tenía contrato con el equipo romano debido a que el reglamento del fútbol europeo impide que jugadores menores de 16 años firmen contratos profesionales. Por ello, el Manchester United, equipo que había estado buscando jóvenes talentos en Italia, lo contactó ofreciéndole un contrato profesional y trabajo para su familia en Inglaterra. Poco después de su 16º cumpleaños, Macheda firmó por los diablos rojos. Tras el traslado de su familia a Inglaterra, el 1 de septiembre de 2007 se incorporó oficialmente al club como aprendiz, comenzando con un período de tres años de becas en la academia del club.
El 15 de septiembre de 2007 debutó en el equipo Sub-18 del Manchester, anotando el único gol del partido en la visita al Barnsley. En su primera temporada en el club, terminó como el máximo goleador de la categoría Sub-18, con un total de 12 goles en 21 apariciones. Incluso debutó en la reserva el 26 de febrero de 2008, cuando ingresó al campo como substituto de Gerard Piqué en el minuto 68, sufriendo una derrota por 2-0 de visitante contra el Liverpool. El 12 de mayo de 2008, Macheda obtuvo una medalla en el torneo regional Manchester Senior Cup, estando en la banca de suplentes en la final (victoria por 2-0 sobre el Bolton Wanderers).
El día de su 17º cumpleaños, Macheda firmó su primer contrato profesional con el Manchester, contrato por el cual cobraba 442€ semanales, aumentándose éste tras su exhibición frente al Aston Villa, llegando a cobrar un total de 11000€ semanales. En la temporada 2008-09, siguió en el equipo Sub-18, aunque tuvo algunas pocas apariciones en la reserva. Ello cambió hacia final de temporada, logrando tener más continuidad y anotando ocho goles en ocho encuentros, incluido un hat-trick frente al Newcastle el 30 de marzo del 2009. Esto le valió ser seleccionado para el primer equipo en el partido del 5 de abril frente al Aston Villa. En este encuentro, con el Manchester perdiendo 1-2 y teniendo la necesidad de obtener una victoria para mantener la punta del torneo, al minuto 61 el entrenador Alex Ferguson envió al campo a Macheda en sustitución de Nani. Después del gol del empate de Cristiano Ronaldo en el minuto 80, Macheda anotó el gol de la victoria en el tercer minuto del tiempo de compensación.
Macheda fue convocado para los dos siguientes partidos del Manchester - en primer lugar contra el FC Porto en el partido de ida de los cuartos de final de la UEFA Champions League, y luego contra el Sunderland A.F.C. en el partido de liga, en este partido, 61 segundos después de haber entrado al juego en lugar de Dimitar Berbatov, Macheda anoto gol por segunda vez en su carrera con el Machester United, después de desviar un disparo de Michael Carrick que supero al portero del Sunderland Craig Gordon para el gol de la victoria.
Jugó por primera vez como titular en la Premier League el 2 de mayo de 2009 contra el Middlesbrough FC pero no pudo anotar, siendo sustituido al minuto 10 del segundo tiempo. El Manchester ganó el partido por 2-0.
En la temporada 2009-2010 ha estado acosado por las lesiones pero ha jugado varios partidos de Champions League y ha jugado contra el Chelsea FC el 3 de abril del 2010 marcando un gol y levantando el ánimo en Old Trafford aunque el Manchester United perdió el partido debido a un gol del delantero marfileño Didier Drogba.

Marko Marin

Marko Marin es un futbolista internacional alemán. Su equipo actual es el Werder Bremen de la 1. Bundesliga alemana. Marin suele jugar de centrocampista o extremo, preferentemente por la izquierda. Es un jugador muy hábil en el uno contra uno.[2] Según el periodista deportivo español Julio Maldonado, su juego puede recordar en ciertos aspectos al de Thomas Häßler y Pierre Littbarski.

Empezó su carrera futbolística en el SG 01 Höchst. Más tarde ingresó en la cantera del Eintracht de Frankfurt, hasta el comienzo de la temporada 2005/06, cuando fichó por el Borussia Mönchengladbach. Pronto ascendió al segundo equipo, donde disputó 16 partidos.

Tras el parón invernal, entrenó esporádicamente con la primera plantilla del equipo renano. Su primera convocatoria para un partido de primera división fue el 31 de marzo de 2007 contra su ex-equipo, el Eintracht. Ingresó en el campo en el minuto 63 y de sus botas salió el balón del gol del empate a uno, marcado por Federico Insúa.[5]
El 13 de junio de 2007 firmó su primer contrato profesional con el Borussia, en vigor hasta el 30 de junio de 2010. La temporada 2007/2008, el Mönchengladbach jugó en la 2. Bundesliga. En la segunda categoría del fútbol alemán, Marin se convirtió en parte fundamental de su equipo, que volvió a ascender, dando 13 asistencias de gol.[6] Marin consiguió sus dos primeros goles en liga el 13 de abril de 2008, en la victoria del equipo de Mönchengladbach por 3 a 0 contra el SpVgg Greuther Fürth.
El 24 de junio de 2009, el Werder Bremen hace oficial su contratación, por aproximadamente 10 millones de euros y días más tarde se anuncia que Marko usará el dorsal número 10.

Selección nacional

A pesar de ser también seleccionable con Bosnia-Herzegovina, Marin se decantó por la selección de fútbol de Alemania. Jugó en todas las categorías juveniles. Tras su paso por la sub-18, en cuyas convocatorias fue habitual, saltó dos pasos intermedios al ser convocado para la selección sub-21 el 21 de agosto de 2007 contra Irlanda.
En febrero de 2007, Marin, junto a Björn Kopplin del Bayern de Múnich y Manuel Fischer del VfB Stuttgart, fue uno de los tres alemanes que formaron parte del equipo que representó a la UEFA en la Meridian Cup contra un combinado sub-18 africano.[8] [9] El equipo europeo se impuso a los africanos el 27 de febrero de 2007 (6-1) y el 1 de marzo de 2007 (4-0).
Marko Marin fue incluido el 16 de mayo de 2008 por el entrenador alemán Joachim Löw en su lista preliminar de convocados para la Eurocopa 2008 en Austria y Suiza. Durante la preparación para la competición, Marin disputó su primer partido con la absoluta alemana el 27 de mayo de 2008 en Kaiserslautern contra Bielorrusia. Algunos días más tarde Löw hizo público que Marin no formaría parte de la selección definitiva para la Eurocopa.[10]
El 20 de agosto de 2008 disputó un nuevo amistoso con la selección alemana, esta vez contra Bélgica. Cuando llevaba siete minutos en el campo, anotó su primer gol con la Mannschaft.
En junio de 2009 disputó en Suecia con la selección sub-21 de Alemania el campeonato europeo de la categoría. Alemania ganó el torneo, pero Marin no pudo jugar la final debido a una lesión que sufrió en el partido contra Italia.
En mayo de 2010 Marin entró en la lista definitiva del seleccionador nacional Joachim Löw para disputar el Mundial de Sudáfrica.





domingo, 16 de enero de 2011

Iker Muniain

Iker Muniain Goñi (Pamplona, Navarra, España; 19 de diciembre de 1992) es un futbolista español que juega en el Athletic Club de la Primera División de España, conjunto en cuyas categorías inferiores se formó. Su posición natural es la de segundo punta y extremo.

Trayectoria

Con 14 años fue por primera vez a hacer la pretemporada con el primer equipo del Athletic Club. Durante los dos años siguientes estuvo entrenando y jugando partidos amistosos con el Athletic, siendo convocado en la temporada 2008-2009 por Joaquín Caparrós para el último partido de Liga frente al Valencia en Mestalla, aunque finalmente se quedó en la grada.
Debutó con el primer equipo del Athletic el 30 de julio del 2009 en San Mamés, en la fase previa de la UEFA Europa League que enfrentó al Athletic con el BSC Young Boys suizo y que ganó este último equipo por 0 goles a 1. En el encuentro de vuelta de la eliminatoria, el 6 de agosto, anotó el gol de la victoria que dio el pase al conjunto vasco a la siguiente fase, convirtiéndose en el jugador más joven en marcar gol en partido oficial con el Athletic en toda su historia.
Debutó en Primera División el 30 de agosto de 2009, con motivo de la primera jornada de liga de la temporada 2009/10. Con este estreno se convirtió en el futbolista del Athletic más joven en debutar en la máxima categoría, y en el decimocuarto futbolista más joven en jugar en Primera.[3]
Unas semanas después, el 4 de octubre de 2009, se convirtió en el futbolista más joven de la historia en lograr un gol en la Primera División de España.[4] Además, a finales de 2009 fue nominado al "Golden Boy", premio que se entrega al mejor futbolista mundial menor de 21 años, sin embargo no logró llevarse dicho galardón.[5] [6]

Selección

A los 16 años jugó la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2009 con la selección española sub-17, consiguiendo un tercer puesto. A los 17 fue seleccionado para jugar la Eurocopa Sub-19 de 2010, torneo en el que quedó subcampeón.
El 29 de diciembre de 2010 debutó con el equipo absoluto de la Selección de fútbol del País Vasco en un partido amistoso contra Venezuela, que finalizó con victoria del combinado vasco por 3 a 1, con el último gol del partido obra de Muniain.

miércoles, 12 de enero de 2011

MARCO RUBEN

Marco Ruben es un futbolista que juega como delantero en el Villarreal B de la Segunda División española, aunque en ocasiones juega en el primer equipo de la Primera División de España.

Realizó las inferiores en Club Atlético Rosario Central, club con el cual comenzó su carrera profesional en 2004. Sus actuaciones más destacadas en el equipo fueron en la Copa Libertadores 2006 y el Torneo Apertura de ese mismo año. En este último compartió el ataque del equipo canalla con el experimentado jugador internacional costarricense Paulo Wanchope durante gran parte del campeonato, incluyendo el Clásico Rosarino donde ambos convirtieron un gol en la victoria de su equipo ante el Newell's Old Boys.
En 2007 fue adquirido por River Plate junto a sus compañeros de Central Cristian Villagra y Juan Ojeda.
En enero de 2008 fue adquirido por el Villarreal CF español, a cambio de 7 millones de dólares e inmediatamente después fue cedido a prestamo al Recreativo de Huelva hasta el 30 de junio.En la temporada 2008/2009 tampoco cuenta para Manuel Pellegrini y es cedido otra vez al Recreativo de Huelva hasta el 30 de junio del 2009. Terminada su cesión en Huelva pasa a jugar en el Villarreal B, recién ascendido a Segunda División.
Después de muchos goles en segunda y una posible salida a la Premier League, finalmente y de la mano de Juan Carlos Garrido, debuta en Primera. Su primer gol con el primer equipo lo firma el día 18 de febrero contra el Wolfsburgo en la ida de los dieciseisavos de final de la Europa League en el Madrigal, poniendo el 2 a 2 en el minuto 85.